Bienvenidos

Este blog sirve para que puedan entender como usar un servidor IRC y un cliente IRC como el X-Chat, aqui encuentran formas de instalar el servidor y los clientes y tambien como usar los canales para poder chatear.

INTEGRANTES

CADENA ROSDALY
LEMA PAOLA
QUILLUPANGUI XIMENA

jueves, 27 de mayo de 2010

Que es IRC??

El IRC (Internet Relay Chat) surgió como una ampliación del programa talk, tratando de superar sus limitaciones. Se trata de un sistema de comunicación en tiempo real en la que puedes hablar con un grupo de usuarios al mismo tiempo, ya que varias personas se conectan a la misma vez y dialogan. También gracias al IRC se han organizado eventos como el open week entre otros.

Las principales diferencias con el talk son las siguientes:
  • Incorpora un protocolo mucho más elaborado, independiente de la plataforma.
  • Posibilidad de conversaciones en las que intervengan más de dos participantes: el límite depende sólo de las posibilidades de los servidores.
  • Organización de las charlas en forma de múltiples canales: por establecer un símil, los canales son salones donde se dan cita un cierto número de usuarios. Esta posibilidad se aprovecha generalmente para realizar canales temáticos, que son el punto de encuentro de personas con inquietudes parecidas.
  • Posibilidad de conectar varias redes, para poner en comunicación un gran número de usuarios.
  • Los usuarios pueden ocultar su identidad, lo que facilita conversaciones más espontáneas, pero también puede crear riesgos de seguridad.

Para poder participar en un canal de IRC lo primero que necesitas es un cliente IRC, que simplemente es un programa con el cual puedes conectarte a una de estas redes. Algunos programas que puedes utilizar para acceder a un canal IRC son:

  • Pidgin
  • Xchat IRC
  • Xchat-gnome
  • Konversation y muchos más

La primera gran red de IRC fue EFNet (1990), y después surgieron otras como: Undernet, IRCNet, DALNet, StarChat, StarLink, NewLet.
También existen redes para las personas de habla hispana, como RedLatina, IRC-Hispano[Link] o la más reciente, Esnet[Link].

Algunas de estas redes son de grandes magnitudes: por ejemplo, en Undernet existen más de diez mil canales.
Para poder participar en un canal de IRC lo primero que necesitas es un cliente IRC, que simplemente es un programa con el cual puedes conectarte a una de estas redes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog